Bienvenidos

En este espacio virtual compartiremos la información, el conocimiento, la reflexión y las novedades de nuestra Institución educativa.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Cortázar Julio

106 años del nacimiento de Julio Cortázar

Jules Florencio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Bélgica, distrito de Bruselas, entonces ocupada por los alemanes; fue el primer hijo de los argentinos Julio Cortázar y María Herminia Descotte.
Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general y fue también creador de importantes novelas las cuales inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, pues rompieron los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.

lunes, 24 de agosto de 2020

24 de agosto

Nacimiento de Jorge Luis Borges y
Día del Lector

     Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899, en Buenos Aires, en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Bilingüe desde su infancia, aprendió a leer en inglés antes que en castellano por influencia del origen de su abuela materna. 
     Poeta, narrador, ensayista, traductor, crítico, bibliotecario, profesor y editor… Quizá ningún autor de lengua española en el siglo XX ha suscitado tantos estudios y comentarios como él; ya considerado universalmente un clásico, Georgie sigue viajando por el mundo entero: su obra ha sido traducida a más de veinticinco idiomas, mientras que su influencia universal se evidencia en otros escritores, como Ernesto Sábato, Julio Cortázar, Bioy Casares, Ricardo Piglia, César Aira, Carlos Fuentes, Paul Auster, Salman Rushdie, Umberto Eco; también en diversos pensadores contemporáneos, como Gilles Deleuze o Michel Foucault.


sábado, 15 de agosto de 2020

17 de agosto

Aniversario del fallecimiento del General 
Don José de San Martín

El 17 de Agosto se conmemora la muerte del General Don José de San Martín. Gran inspirador en la lucha por la independencia de los pueblos de Sudamérica, organizó el regimiento de Granaderos a Caballo con el que cruzó la cordillera de Los Andes. Entre las batallas que se le cuentan para librar a los pueblos de Sudamérica están San Lorenzo, Chacabuco y Maipú.

Arribo de San Martín a Bs As

miércoles, 12 de agosto de 2020

Concurso microrrelatos



Concurso microrrelatos:

BASES Y CONDICIONES:

¡Ninguna! Simplemente pertenecer a la comunidad de la EES66 y ¡tener ganas de escribir un poquito!

Se trata de escribir un relato corto, muy corto, con estas dos opciones:

Opción 1: Hacer UN RELATO EN 100 PALABRAS
Opción 2: Hacer UN RELATO FANTÁSTICO EN 140 PALABRAS

Aquí una breve explicación y algunas características que te pueden servir. A continuación ejemplos de microrrelatos reconocidos.

EXPLICACIÓN

¿QUÉ ES UN MICRORRELATO?

El microrrelato es ante todo brevedad. Se trata de una construcción literaria narrativa también es llamado microcuento, minificción, microficción, cuento brevísimo, minicuento, etcétera.

CARACTERÍSTICAS

BREVEDAD EXTREMA.
El microrrelato se construye desde un tratamiento casi exclusivo de las técnicas elípticas y la profusión lógica de figuras retóricas.
SECUENCIA NARRATIVA INCOMPLETA. No sigue el esquema normal del relato con sus tres partes: planteamiento, nudo y desenlace)
LENGUAJE PRECISO, muchas veces poético. Hay que usar muy pocas palabras.
FINAL ABRUPTO, impredecible y abierto a múltiples interpretaciones.a
TENDENCIA A PLANTEAR MUNDOS FICCIONALES NO SOLUCIONADOS, con un alto grado de indefinición. Luego de su lectura el lector queda entre sorprendido e intrigado
EL TIEMPO NARRATIVO SE CONDENSA y se prescinde de técnicas como el diálogo, la pausa o la descripción.
EL LECTOR desempeña en el microrrelato un papel activo de co-partícipe y co-creador. La calidad literaria del microrrelato radica en el estímulo de relectura que causa al lector para descrubrir todas sus posibilidades ocultas a la mirada superficial: si el microrrelato es bueno, el lector no se conformará con leerlo una única vez.

EJEMPLOS

El drama del desencantado (García Márquez)

...el drama del desencantado que se arrojó a la calle desde el décimo piso, y a medida que caía iba viendo a través de las ventanas la intimidad de sus vecinos, las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los breves instantes de felicidad, cuyas noticias no habían llegado nunca hasta la escalera común, de modo que en el instante de reventarse contra el pavimento de la calle había cambiado por completo su concepción del mundo, y había llegado a la conclusión de que aquella vida que abandonaba para siempre por la puerta falsa valía la pena de ser vivida.

Pero puede ser aún más breve:

El pozo (Luis Mateo Díez)

Mi hermano Alberto cayó al pozo cuando tenía cinco años. Fue una de esas tragedias familiares que sólo alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa. Veinte años después mi hermano Eloy sacaba agua un día de aquel pozo al que nadie jamás había vuelto a asomarse. En el caldero descubrió una pequeña botella con un papel en el interior. "Este es un mundo como otro cualquiera", decía el mensaje.

E Incluso más breve:

Sola y su alma (Thomas Bailey Aldrich)

Una mujer está sentada sola en su casa. Sabe que no hay nadie mas en el mundo: todos los otros seres han muerto. Golpean a la puerta.

Y brevísimo

El dinosaurio (Augusto Monterroso)

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí


Fecha límite de entrega y cierre del concurso: 10/9/20

Puedes enviarlo a: analaurafonti@gmail.com o poncioerica@gmail.com

1º Premio: Una caja con chocolates

2º Premio: Un paquete con chocolates

3º Premio: Un paquete con golosina

Programa de Apoyo de la UNLP

Programa de Apoyo para estudiantes del último año de secundaria


La UNLP ofrece en forma gratuita una instancia de contención, formación y apoyo educativo para las áreas de Biología, Matemática, Práctica de Lectura y Comprensión de Textos Para quienes son docentes, y tienen alumnos del último año de la secundaria. Por favor difundir. Es virtual y gratuito.

La UNLP ofrece en forma gratuita una instancia de contención, formación y apoyo educativo para las áreas de Biología, Matemática, Práctica de Lectura y Comprensión de Textos.

Leer