Bienvenidos

En este espacio virtual compartiremos la información, el conocimiento, la reflexión y las novedades de nuestra Institución educativa.

domingo, 20 de junio de 2021

20 de junio

 Día de la Bandera

   Cada 20 de junio, se celebra el Día de la Bandera. En esta fecha se conmemora este distinguido símbolo patrio de la nación y para honrar a su creador Manuel Belgrano, quien falleciera el 20 de junio de 1820 en la ciudad de Buenos Aires.

     En este día, reivindicamos la figura de Belgrano, sus ideas y su visión sobre la educación pública como herramienta para erradicar la pobreza y la cultura como valor intrínseco de los pueblos libres y soberanos.

   La bandera nacional fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

   En 1938, fue declarado el Día de la Bandera, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz; a la memoria de Manuel Belgrano, quien dedicó su vida a la conformación de una nación libre de cualquier dominio extranjero.



martes, 15 de junio de 2021

15 de junio

 Día del Libro

Desde 1908, cada 15 de junio se celebra en  Argentina el Día del Libro, una fecha que tiene el objetivo de revalorizarlo como un instrumento de comunicación y trascendencia para las personas.
Hasta 1941 la fecha era celebrada como “Fiesta del Libro” en la que se entregaban los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial dicha fiesta y, en 1941, una resolución ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha.
Sin embargo, en Argentina también se acompaña la celebración del Día Mundial de Libro, que es el 23 abril en recuerdo del fallecimiento de Miguel de Cervantes, de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega

Desde los primeros años, la Educación acompaña la revalorización del libro como un elemento clave para el acceso al conocimiento. Si bien en la actualidad coexiste junto a las nuevas tecnologías, no se concibe la existencia de un aula sin libros. Ellos, siguen cumpliendo el rol trascendental de acompañar el acceso al conocimiento.



Inglés 3ro 2

Prof: Echevarria Graciela

Past of Verb To Be

https://drive.google.com/open?id=1s5qtIjzyXwrGGW0wWRqRg9v6dBhwT2OI










viernes, 11 de junio de 2021

Físico química 3°2da

Prof: Laura López

Tabla Periódica

https://drive.google.com/open?id=1LWPlmyg3H9rDSJqEpKUC9cuoo2MsTA4h










Físico química 3°2da

Prof: Laura López

Configuracion electrónica

https://drive.google.com/open?id=1_gJvxhdRnUTtBqs2XQXm80ZgcgeRVGkR










Fisico Química 3°2da

Prof: Laura López

Partículas Subatómicas

https://drive.google.com/open?id=1fgjBI0k0KlhuEGl0nV_p7Mqh9XOtMUmJ

https://drive.google.com/open?id=1i9z_VHRD2ypFZKiJHOas-B9IqDJfXirK








Política y Ciudadanía 5to. 1ra.

Prof: Maria C.Panarace

Forma de gobierno en Argentina y Poderes del Estado Nacional

https://drive.google.com/open?id=1I3dYVVbGYZXdFf5KsI5leUJFTJRNpxGX

https://drive.google.com/open?id=1wtom9uMBuIghOyGm92wkqqwvSD0wjqjO

https://drive.google.com/open?id=1JwJ-7GVyESnSmiummlvKdlzS9PNKU7x4






Físico química2°1

Prof: Laura Lopez

El átomo

https://drive.google.com/open?id=1OmaS_aarH0eBywPY6vDRdA0su0NCIxCj

https://drive.google.com/open?id=1jsr3tNWr8HHOXWaluakQC5CYAIXQia-o








Físico Química 2°1

Prof: Laura Lopez

Sustancias

https://drive.google.com/open?id=1itDdYcTva8uOfEk_KqbFvtgCK_N2SdOb










Físico Química2°1

Prof: Lopez Laura

Cambios de estados

https://drive.google.com/open?id=1V5dUnAF54ZXlDSju7quISrIoOZCUKEgr










Prácticas del Lenguaje 1°1°

Prof: Poncio, Erica

TP 10

https://drive.google.com/open?id=1uLfW2bVc_ZT6ZhOUE30-z__UpfLi5v61










Práctica del lenguaje 3° 1°

Prof: Poncio, Erica

TP 7

https://drive.google.com/open?id=1qrq6puoW3S0IXTxITl6juXWfgoB-MxK5

https://drive.google.com/open?id=1fNNHH45OoYoWo1GL4pF3exzU3oindUk9