Bienvenidos

En este espacio virtual compartiremos la información, el conocimiento, la reflexión y las novedades de nuestra Institución educativa.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

lunes, 19 de septiembre de 2022

19 de septiembre

Día del Preceptor
Cada 19 de septiembre se conmemora el Día del Preceptor en la Argentina, uno de los integrantes clave en el cuerpo educativo del país. Si bien no existe un motivo en especial de la elección de esta fecha, septiembre en Argentina es el mes de la educación. Es por ello que se rinde homenaje a los diferentes actores que forman parte de la enseñanza, como a los maestros, bibliotecarios, profesores, auxiliares docentes y preceptores.
                  
                                   


sábado, 17 de septiembre de 2022

17 de septiembre

Día del Profesor




El 17 de septiembre se conmemora el Día del Profesor en la Argentina, en homenaje al día de la muerte de José Manuel Estrada, uno de los mayores exponentes de la docencia en el país.
Estrada fue un referente de la educación del siglo XIX dado que promovió su descentralización, difusión y la libertad de la enseñanza para que pueda llegar a todos los ciudadanos.

viernes, 16 de septiembre de 2022

16 de septiembre

La Noche de los Lápices


       


A 46 años de La Noche de los Lápices, cada 16 de septiembre de cada año se conmemora en la Argentina el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios. La jornada recuerda “La Noche de los Lápices”, uno de los hechos más crueles de la última dictadura cívico-militar, el cual se sigue recordando a pesar del tiempo que transcurrió.

martes, 13 de septiembre de 2022

13 de septiembre

Día del Bibliotecario

Cada 13 de septiembre se conmemora el Día del Bibliotecario, con el objetivo de celebrar a los profesionales que desarrollan los procedimientos para organizar la información provista de libros y formatos gráficos, además de ayudar a instruir y a acceder al conocimiento en sus diferentes formatos.
Esta celebración fue decretada en 1942 por el Congreso de Bibliotecarios, pero el origen y las bases de esta fecha se remontan al 13 de septiembre de 1810, cuando Mariano Moreno creó la primera biblioteca pública de Buenos Aires
Precisamente, Moreno, como secretario de la Primera Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo, resolvió esta determinación al advertir la atención de los jóvenes que "descuidaban su educación" por estar enfocados en tareas de guerra tras las Invasiones Inglesas, de 1806 y 1807.
De esta manera, la iniciativa de la flamante Biblioteca Pública estuvo a la par de las propuestas previas, como la creación del diario La Gazeta de Buenos Ayres y la traducción de "El Contrato social", del filósofo Jean-Jacques Rousseau.
En aquel entonces, la primera sede de la mencionada institución, antecedente de la Biblioteca Nacional, se ubicó en las actuales calles de Moreno y Perú, y tuvo como primeros bibliotecarios al doctor Saturnino Segurola y a Fray Cayetano Rodríguez, sacerdote franciscano y poeta.

domingo, 11 de septiembre de 2022

11 de septiembre

 Día del Maestro

En Argentina, el Día del Maestro se conmemora cada 11 de septiembre en honor a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien era conocido como “el padre de las aulas”.
En el año 1945, el presidente de aquel momento, Edelmiro Julián Farrell, firmó el decreto que oficializaba el día de la conmemoración a los docentes en Argentina.
El Día del Maestro es una fecha que conmemora la labor diaria que ejercen los educadores en la vida de los niños, jóvenes y en todos los ámbitos de la sociedad.
Los maestros son las figuras fundamentales para la enseñanza, mejora y avances de todo nuestro sistema social y formativo.



viernes, 2 de septiembre de 2022

Producción de plantines

 ¡Salvá vidas y te regalamos vida!

El día de hoy el preceptor Gustavo conjuntamente con los alumnos de 5to año, estuvieron realizando los trabajos de jardinería, trasplantaron los plantines.

El objetivo está enmarcado dentro del Proyecto Institucional de Donación de sangre, ¡Salvá vidas y te regalamos vida!