Bienvenidos

En este espacio virtual compartiremos la información, el conocimiento, la reflexión y las novedades de nuestra Institución educativa.

jueves, 23 de abril de 2020

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor


La fecha fue establecida por la UNESCO en 1995 y tiene como principal objetivo fomentar la lectura.

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, porque en esa fecha fallecieron tres escritores que quedaron en la historia de la humanidad: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.


                   El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

jueves, 2 de abril de 2020

2 de abril

Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas




Sigamos en casa, a cuidarse


¿Qué es el coronavirus?

     Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía).
     Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del año.
     El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente tanto en humanos como en animales.

Causas

     Hasta ahora, los coronavirus se transmitían de forma limitada entre humanos. Se desconoce el origen de estos virus, pero se sabe que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como reservorios.
     Como en otros virus que causan neumonía, cuando se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar.
     Todo parece indicar que  nuevo coronavirus, COVID-19, también conocido como coronavirus de Wuhan, tiene una procedencia animal. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan, en China.

Síntomas

     En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Dependerá del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección:
 .-    Tos.
 .-     Dolor de garganta.
  .-    Fiebre.
  .-     Dificultad para respirar (disnea).
  .-     Dolor de cabeza
   .-    Escalofríos y malestar general

 Prevención

     Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para combatir la infección por coronavirus.
     Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas en las que se han registrado casos. Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca. A las personas infectadas (o que crean que pueden estarlo) se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.
     Las personas infectadas por el virus que causa el COVID-19 deben guardar cuarentena desde el diagnóstico de la enfermedad hasta 15 días después de ser dadas de alta. Así lo aconseja la OMS porque se ha observado que, aunque ya estén recuperadas, pueden seguir transmitiendo la infección.


Coronavirus: síntomas, tratamiento y prevención en CuídatePluscuidateplus.marca.com › Enfermedades › Infecciosas